Mostrando entradas con la etiqueta Listas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Listas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

6 Películas Censuradas en Distintos Países

Las películas censuradas por X motivos alrededor del mundo, son muchísimas. Sin embargo aquí rescatamos 6 de esos filmes que no pudieron verse en las salas de algunos países por diferentes motivos. Comenzamos.


1.
El último tango en París. 

Fuente: IMDb
Desgraciadamente, esta película es noticia en la actualidad por la violación REAL que sufrió la actriz principal (Maria Schneider). Tanto Marlon Brando como el director estaban de acuerdo para que la joven actriz no fingiese la violación, sino que la experimentase de verdad. 

La película fue estrenada en EEUU en 1972 y debido a su alto contenido sexual fue censurada en varios países incluyendo España. Además, en Italia se la juzgó por obscena.


2. El exorcista.

La películas más terrorífica de todos los tiempos no podía faltar en esta lista. El hecho de que hubiera tantas referencias al demonio, hizo que se prohibiese en muchos países y varios estados de Estados Unidos. En Gran Bretaña solo se pudo ver a partir de 1990. 

Fuente: IMDb


Fuente: IMDb
3. Brokeback Mountain.

Esta película estrenada en 2005 y dirigida por Ang Lee, fue censurada en China y en Malasia, entre otros muchos países,  por mostrar la relación homosexual entre dos cowboys. La cinta, sin embargo, fue muy aclamada por la crítica y recibió numerosos premios y nominaciones, además de ganar 3 Oscars.







4. Catwoman.

Fuente: IMDb
Esta infumable película protagonizada por Halle Berry, también sufrió la censura. Esta cinta que llegó a los cines en el año 2004, no fue censurada por su pésima calidad o por su falta de interés, sino que más bien los motivos de su censura se asemejan a los de Brokeback Mountain. Al parecer, la relación entre los personajes de  Halle Berry y Sharon Stone, mostraba cierta apología del lesbianismo. Motivo por el que algunos países la tacharon de indecente. 



5. Regreso al futuro.

Fuente: IMDb
Por increíble que parezca, esta icónica película de los años ochenta, fue censurada en China ya que en ese país no admiten películas o series de televisión cuya trama gire en torno al continuo espacio-tiempo. Es por ello que pocas películas de ciencia ficción llegan a las pantallas chinas.







6. Sexo en Nueva York 2

En esta segunda entrega basada en la famosa serie de televisión, las 4 amigas más estilosas y populares de Nuva York deciden viajar al Medio Oriente. El hecho de que 4 mujeres independientes, modernas y con seguridad lleguen a Dubai, cabreó a las autoridades del país que la prohibieron alegando que se trataba de mujeres demasiado "liberadas".
Fuente: IMDb
 

viernes, 14 de octubre de 2016

6 Películas Para Ver En Halloween (Parte 2)

Fuente:IMDb
En 1986 Stephen King publicó en 1986 una de sus novelas más terroríficas y que en 1990 llegó a las pantallas de nuestras casas. Se trata ni más ni menos que de It

La miniserie, que transcurre en un pequeño y tranquilo pueblo ficticio de Maine, cuenta la historia de una fuerza diabólica que escondido detrás de una máscara de payaso se dedica a aterrorizar a los niños del pueblo. Como consecuencia de sus asesinatos, siete niños del lugar deciden ir tras él y librar a su pueblo de esa terrible criatura. 

Aunque no se trata de una película sino de una serie compuesta por dos episodios, ésta consiguió crear una especia de paranoia con respecto a los payasos que se extiende hasta hoy en día ya que está previsto que para el año 2017 se estrene un remake de dicha miniserie.  





Fuente:IMDb
Johnny Depp alcanzó la fama con esta película de Wes Craven y no es para menos ya que se ha convertido en una de las películas de terror más conocidas de todos los tiempos. Fue el primer papel del famoso actor que se presentó al casting por casualidad ya que en un principio solo iba a acompañar a un amigo. 

Estrenada en 1984, Pesadilla en Elm Street consigue que hasta nuestros sueños resulten terroríficos gracias a Freddy Krueger. La película que se convirtió en una saga, fue rechazada por muchas productoras ya que alegaban que no daba el suficiente miedo. Sin embargo, solo en Estados Unidos recaudó unos 26 millones de dólares. 

El director tomó la idea de realizar dicha película al leer una noticia sobre la muerte de unos refugiados camboyanos tras unas terribles pesadillas. Ademas, Craven se inspiró en un chaval de su colegio que no paraba de acosarle para crear a Freddy Krueger. 




Fuente:IMDb
Por último la sexta película imprescindible para pasar un Halloween terrorífico no es ni más ni menos que Psicosis. Nominada a 4 Oscars (entre ellos el de mejor director para Alfred Hitchcock), el filme, basado en la nóvela de Robert Bloch y estrenado en 1960, es un clásico del género de terror que todo buen cinéfilo debe de ver. 

Marion Crane, una joven secretaria, comete un robo y decide trasladarse a California donde se hospeda en el hotel de Norman Bates, un joven tímido que vive en la casa de al lado con su madre. El resto es historia del cine. 

El personaje Norman estaba basado en Ed Gein, un asesino en serie real que acostumbraba a hacer mobiliario y ropa con los restos de las víctimas a las que había asesinado. Y es que a veces la realidad supera a la ficción.  

6 Películas Para Ver En Halloween (Parte 1)

Ya estamos en octubre, mes en el que en Estados Unidos y en muchos otros países se celebra una de las fiestas mas divertidas del mundo anglosajón: Halloween.

En EE.UU esta fiesta se celebra prácticamente todo el mes de octubre y se convierte en una celebración igual de importante (o incluso más) que el 4 de julio. En estas fechas los canales de televisión aprovechan y emiten múltiples películas de terror con las que aumentar más el espíritu de Halloween. A continuación una lista con 5 películas perfectas para pasar aún más miedo. 





Fuente:IMDb
La primera película que no puede faltar es El exorcistaEsta película dirigida por William Friedkin narra el exorcismo de una niña (Linda Blair), supuestamente poseída por el demonio. 

El argumento es ya conocido por todos, ya que es probablemente la película de terror más conocida de todos los tiempos dado el impacto que supuso su estreno en 1973. De hecho fue censurada en varios países. Sin embargo, esto no impidió que el filme fuese nominado a 10 Oscars y ganase dos de ellos. 

Teniendo en cuenta la cantidad de películas de terror que se hacen actualmente, si se hubiese estrenado ahora no habría tenido tanto éxito ni hubiese sido tan aterradora. Pero, el argumento, las actuaciones, la fotografía y una maravillosa banda sonora hicieron de esta película las mas terrorífica de todos los tiempos. Título que ningún otro filme ha conseguido desbancar. 



Fuente:IMDb
La noche de Halloween de 1978 es otro ejemplo de película de terror de calidad. 
Se trata de un filme independiente precursor de las películas "slasher"; aquellas donde un loco enmascarado persigue y mata a sus víctimas adolescentes. 

Esta película protagonizada por Jamie Lee Curtis, cuenta la historia de Michael Myers y de los crímenes que cometió durante la noche de Halloween. 

Aunque hay decenas de películas con la misma temática además de secuelas, merece la pena echar un vistazo a esta ya que, nos muestra también, el comportamiento de los jóvenes estadounidenses de finales de los 70s. 

Es por ello que muchos interpretan la película como un crítica a la sociedad juvenil de Estados Unidos de la época. 


Fuente:IMDb
En 1993 Disney sorprendió con una producción que narraba algunos acontecimientos de las brujas de Salem. 

La película El retorno de las brujas se ha convertido en uno de los filmes clave durante la época de Halloween y cada año es reproducida en las televisiones de los estadounidenses. 

Dirigida para toda la familia, narra la historia de tres brujas de Salem que debido a la insensatez de un joven regresan a la vida años después de ser ahorcadas durante la cacería de brujas. 

Las tres brujas interpretadas por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy; consiguen con su gracia la simpatía de los más pequeños y es que ellos también tienen derecho a disfrutar de esta festividad.